Aquí encontrarás 6 diferencias claves entre ellas para que decidas cuál es la mejor opción de viaje para ir a los Estados Unidos siendo estudiante.
De manera breve podríamos resolver esta interrogante con una sencilla respuesta, la Visa J1 te permite permanecer en los estados Unidos hasta por 18 meses y en términos laborales trabajar hasta 60 horas a la semana y con la Visa F1 puedes quedarte en Estados Unidos hasta por 5 años y trabajar un máximo de 20 horas a la semana. (Exceptuando vacaciones donde puedes trabajar a tiempo completo)
Teniendo en cuenta que las AMBAS visas son dirigidas a estudiantes, es decir para personas que deseen viajar a los Estados Unidos con la intención de Estudiar hay algunas particularidades de cada modalidad que vale la pena resaltar.
Esta visa es la ideal si tu propósito es ir a estudiar a los Estados Unidos por un largo periodo.
Como lo es el tiempo que necesitas para cursar un programa académico de Idiomas, pregrado, licenciatura o incluso una Maestría de tiempo completo en una escuela o universidad autorizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas según el Sistema de Información de Estudiantes y Visas de Intercambio (SEVIS).
El tiempo de validez de la visa F1 se establece según el formulario I-20 que emite la escuela con la que realizas la inscripción.
Atención a lo siguiente:
Nuestra oferta de instituciones aliadas para el aprendizaje del idioma inglés se despliega por 8 de los estados más importantes de los Estados Unidos, en ciudades como New York y Los Ángeles California.
BONO: Descarga la guía gratuita de New York.
Para hacerte el camino más sencillo, en Hemingway Agency tenemos expertos en los trámites de visa F1 Y F2 con los que podrás agilizar tu proceso de visado y viajar lo más pronto posible. Incluso mejor, los acompañantes o dependientes no pagan ningún coste adicional.
Este modelo de visado está dirigido a estudiantes que visiten los Estados Unidos con un programa de Intercambio Cultural o Académico.
No existe la posibilidad de SOLICITAR SU EXPEDICIÓN más de UNA vez en la vida de cada persona y tiene una duración de hasta 18 meses.
Esta opción podría resultar interesantes para jóvenes adultos en un rango de edad de 21- 24 años, como estudiantes de posgrado, profesores, investigadores y programas especiales como Au Pair.
Atención a lo siguiente:
Cabe resaltar que la visa J1 no te permite solicitar extensiones y por consiguiente no es posible seguir estudiando en los Estados Unidos después de la caducidad de la visa.
Esta ardua investigación nos permite concluir que la Visa F1 resulta la mejor opción para aquellas personas que vean a los Estados Unidos como el país en el que desean continuar sus estudios académicos y su experiencia laboral, en ambientes globales y seguros.
Déjanos saber si estás interesado en esta opción de visado.
Tenemos expertos que han formulado una ruta muy acertada para la aprobación de tu VISA F1.
También te puede interesar: